La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo responsable de garantizar el ejercicio pleno del derecho social a la educación de niñas, niños y jóvenes en situación de discapacidad. En corresponsabilidad con las escuelas de nivel , sostienen la centralidad de la enseñanza y el derecho al aprendizaje más allá de las diferencias individuales de cada estudiante.
Una escuela especial entonces, es una institución educativa que va a brindar respuestas pedagógicas específicas a niños, niñas y adolescentes que presentan discapacidad o necesidades educativas derivadas de trastornos del neurodesarrollo que impactan significativamente en el aprendizaje o la comunicación.
A diferencia de las escuelas comunes, donde el diseño curricular está pensado para un desarrollo típico, para un aula homogénea, en las escuelas especiales se adaptan las propuestas, tiempos, metodologías y recursos para respetar el ritmo de cada estudiante y favorecer su máximo potencial, respetando y valorando las diferencias individuales.
El equipo de conducción, docentes, equipo técnico pedagógico, trabajan de manera articulada para ofrecer una educación integral, contemplando no solo lo académico, sino también lo emocional, social y funcional.
¿Quiénes pueden asistir a una escuela especial?
Pueden acceder a sede de una escuela especial aquellas personas que, por su condición, requieren ajustes razonables y apoyos personalizados que excedan las posibilidades de configuraciones se pueden ofrecer dentro de una escuela común. Algunos de los diagnósticos frecuentes en este ámbito incluyen: Discapacidad intelectual, Trastornos del espectro autista (TEA), Discapacidad motora, trastornos del neurodesarrollo en general, etc.
Sin embargo, cada caso es único, y la decisión de escolaridad especial se toma de manera conjunta luego de una evaluación interdisciplinaria del equipo que pondrá en consideración variables tan importantes como el perfil cognitivo conductual del estudiante, su trayectoria escolar, valorando y orientando sobre el que sería el entorno más favorecedor para su aprendizaje, teniendo en cuenta los apoyos que requiera en el momento de desarrollo en el que su familia solicita una vacante..
La Escuela Especial Virgen Niña: un espacio que acompaña con sensibilidad y profesionalismo.
En el corazón de IMENIC, la Escuela Especial Virgen Niña ofrece una propuesta educativa centrada en la inclusión, la autonomía y el respeto por la singularidad de cada estudiante.
¿Qué caracteriza a la Escuela Virgen Niña?
Enfoque interdisciplinario: el trabajo pedagógico se construye junto al asesoramiento de profesionales, promoviendo un acompañamiento integral.
Grupos reducidos: que permiten una atención personalizada, un conocimiento preciso de la evolución individual según la planificación de cada ciclo lectivo y un mejor vínculo entre docentes y estudiantes.
Fuerte vínculo con las familias: el equipo promueve un diálogo constante con las familias, reconociéndolas como parte esencial del proceso educativo. La participación de la familia en cada acto, presentación y muestra del trabajo pedagógico es un puente que conecta las vivencias de cada estudiante en la escuela con el mundo familiar, descubriendo el universo de posibilidades que pueden compartir en su desarrollo.
Proyectos significativos: se desarrollan actividades que conectan con los intereses de los estudiantes, fomentando la participación activa, la comunicación y la exploración del entorno.
Propuestas culturales: que desarrollan durante toda la escolaridad múltiples inmersiones en el mundo artístico, musical, deportivo en un diálogo permanente con la formación pedagógica general.
¿Por qué elegir una escuela especial como Virgen Niña?
Porque con su trayectoria, La Escuela Virgen Niña, con el respaldo profesional de IMENIC, es un ejemplo de cómo la educación especial puede ser una oportunidad de crecimiento y de desarrollo personal y social.
Porque ofrece un entorno educativo que respeta la diversidad para que cada estudiante desde cada punto único de partida pueda expresar su potencial.
Contactanos para conocer más sobre nuestra propuesta educativa y consultar por vacantes disponibles.